Por ejemplo, trate de mejorar su tiempo de carrera gradualmente en lugar de esperar ganar el maratón directamente.
Esta transformación no es magia de la noche a la mañana, sino el resultado de un esfuerzo deliberado y sostenido para construir una mentalidad positiva.
Si su crítico interior le está causando una angustia significativa o obstaculizando su vida diaria, buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero puede ser un paso valioso.
El impacto de su crítico interior en su capacidad para superar su zona de resistencia es profundo. Erosiona su confianza, fomenta el miedo y conduce a comportamientos de autosabotaje como la procrastinación y el perfeccionismo.
Pie de foto, Emma Watson dio un discurso ante la ONU donde hablósobre la forma como ha luchado con el éxito logrado.
Usa esa energía para realinearte con tus objetivos, establecer intenciones y tomar medidas conscientes. El crecimiento comienza donde termina el autojuicio y comienza la confianza en uno mismo.
Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.
Reconecta tu cerebro y crea un diálogo interno más amable ¿La voz en tu cabeza tiende a ser negativa, demasiado crítica y te desgarra constantemente?
Imagínese luchar por tener un hogar perfecto, una carrera perfecta y una vida personalized perfecta. Es una receta para una autocrítica interminable. En lugar de ello, apunte a la excelencia en lugar de a la perfección. Acepta que las imperfecciones son parte del ser humano y que no disminuyen tu valor.
O que fazer quando a sua empresa é atingida por um desastre organic? Artigo original disponível na página: O que fazer quando a sua empresa é atingida por um desastre normal? Quando… 2
Y nosotr@s, sin siquiera pensarlo, integramos de silenciar critico interior manera inconsciente estos patrones destructivos de pensamiento que son capaces de sabotear nuestra vida, nuestras relaciones y evitar que alcancemos nuestros sueños y nuestro verdadero potencial como seres humanos.
Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.
El cuestionador: este crítico interno siempre cuestiona nuestras habilidades, lo que provoca sentimientos de inseguridad y baja autoestima.
A una autoestima baja en algunos aspectos de nuestra vida. Nos podemos sentir muy buenos para muchas cosas pero el crítico nos va a señalar justo donde percibe que no lo somos.